
Proceso Tximeleta
Es un sistema de unión utilizado ya por los egipcios y uno de los más empleados en la carpintería durante siglos. Su función en nuestras tapas es unir tablones o grietas de tablones de viejos árboles con mucha historia y que no continúen abriéndose. Nuestras tximeletas están elaboradas a la perfección. Para conseguirlo, hace falta un saber hacer y muchas horas de elaboración, siempre a mano, no hay máquina que pueda realizarla con tanta perfección.

Proceso Erreka
Es un sistema para el cerramiento de grandes huecos, ya sea en el propio tablón o para la unión de troncos entre sí, que, por las formas del propio tronco, nos crean en el centro un hueco grande. Es una especie de costura que se realiza con palitos ya sean de la propia madera o en una madera que contraste y la realce. Los palitos, cada uno de diferente medida, se adaptan a la forma del hueco, se realizan y colocan a mano, uno a uno, en el hueco igual a la medida del palito.
